Esta serie de talleres de la Red de Espacios Productivos ENSEMBLE explora la combinación de diferentes prácticas artesanales y tecnológicas como respuesta del sector creativo al cambio climático. El enfoque se centra en la práctica de reutilizar diferentes materiales que ya existen en nuestro medio ambiente y convertirlos en objetos útiles y/o artísticos.
Tipo de taller: Interactivo
Facilitadores: Ateneu de Fabricación Digital Fabrica del Sol
En este taller nos adentramos en el universo del plástico: un material cotidiano pero aún lleno de incógnitas. Camaleónico y controvertido, el plástico es símbolo de innovación y, al mismo tiempo, de crisis ambiental. Admirado por su versatilidad, rechazado por su persistencia, nos enfrenta a la paradoja de querer dejar de usarlo mientras la industria continúa apostando por él.
Desde una mirada creativa y resiliente, exploraremos los procesos de transformación del plástico y sus múltiples aplicaciones. Lo haremos mediante las herramientas tecnológicas que nos ofrecen los Ateneus de Fabricació —espacios abiertos a la ciudadanía para hacer realidad ideas, promover la innovación social y fomentar la economía colaborativa—, como la trituradora de pellets, la laminadora y la máquina de corte láser. Una invitación a descubrir nuevas formas de conectar: entre personas, materiales e ideas. A partir de la curiosidad, crearemos conexiones plásticas que dan sentido a los residuos y los transforman en posibilidades.
Taller en colaboración con PlàsticLab, grupo plural y abierto orientado a la experimentación comunitaria con este material dentro del Ateneu de Fabricació La Fàbrica del Sol.
—–
Este taller está organizado en el contexto de la Red de Espacios Productivos ENSEMBLE, con el apoyo del Fab Lab Barcelona/ IAAC a través de la financiación del Proyecto PENCE (Power Europe Narrative for Civic Ecology), en virtud del acuerdo de subvención Europea nº 101147563.